Se ha considerado que es posible que sea uno de los primeros construidos en la explanada bajo la iglesia, presentando una tipología en la que desaparece la capilla que suele haber en la primera planta de los panteones dotados de cripta y se unifican ambos espacios situándose los enterramientos a un nivel más bajo que el suelo, accediendo a ellos a través de una escalera que parte de la puerta de entrada.
Fachada recorrida verticalmente por pilastras con motivos vegetales centrales que sostiene aparentemente un entablamento clásico. El eje central de la fachada remarca la puerta de acceso con arco rebajado, flanqueado por pilastras, sobre el entablamento el nombre de la familia y coronando el conjunto sobre peana el Cordero Pascual con la Cruz. Los paños frontales están decorados con motivos en relieve alegóricos a la muerte y resurrección, como el caduceo de Mercurio y las serpientes.