[29]

Panteón de Pedro Martínez

(Comienzos s. XX)
Víctor Beltrí y Roqueta

Panteón sobre parcela rectangular con cripta inferior y acceso a la misma mediante edifica­ción rectangular en la planta baja que hace de capilla alojando un pequeño altar. A la zona destinada a inhumaciones y situada bajo ra­sante (cripta) se accede mediante una escale­ra de tres tramos que parten de la planta de acceso al panteón.
En planta bajo rasante, los nichos se agrupan en un columbario de 3 filas por 4 columnas, generando 12 espacios de enterramiento.
Además posee tres fosas también destinadas a inhumaciones excavadas en el suelo de la planta bajo rasante.
De estilo neorrománico, su cubierta es plana y rematando la misma en la fachada principal, existe un frontón triangular sobre el que se ha colocado una cruz que enmarca la puerta de acceso coronada por un arco de medio pun­to sustentado por dos columnas adosadas.
Todo el conjunto está decorado con motivos geométricos con soluciones que utilizó Víc­tor Beltrí en algunas de las reformas que hizo, caso de San Diego o la Catedral Antigua, en templos cartageneros en las primeras déca­das del siglo XX y que es la cronología que asignamos a esta construcción, aunque no te­nemos constancia de la autoría del arquitecto de Tortosa en esta obra ni tampoco ha sido incluida entre ella por sus biógrafos.