[31]

Panteón de Antonio Norte

(1ª década s. XX)
Víctor Beltrí y Roqueta

Este panteón, puede atribuirse a la producción del arquitecto Víctor Beltrí y datarse a finales de la primera década del siglo XX presenta un estilo ecléctico con elementos secesionistas, estando construido tanto exterior como interiormente en mármol. La fachada se resuelve a base de un zó­calo, de un cromatismo un tanto más oscuro que el resto del conjunto, y una puerta adintelada so­bre la que se ubica un vano apuntado enmarcado por dos columnillas suspendidas bajo un tejadillo que sirve de pedestal a una cruz (MORENO ATANCE, 2005), elemento éste último desaparecido en la actualidad.
El interior, que no es visible al haber sido tabi­cado el acceso para evitar los destrozos que venía sufriendo, presenta un muro imitando sillares de mármol y, a ambos lados, sendas tumbas marmó­reas rematadas por cubiertas a dos aguas y decora­dos con motivos geométricos de carácter tanto se­cesionista como eclécticos (ORTIZ MARTÍNEZ, 2018).