[35]

Osario Cementerio Británico de Cartagena

(1985)
Desconocido

En 1831, Fernando VII emitió una R.O. por la que se aprobó la adquisición de terrenos por protestantes y la construcción de sus propios espacios destinados al enterramiento, siem­pre que cumpliesen dos condiciones: que no tuvieran capilla y que no estuviesen cerca de los católicos. Charles Washingham Turner (cónsul británico en Cartagena), fundó el cementerio británico de Cartagena, primer cementerio británico de la Región de Murcia Quinto cementerio protestante de España en 1846. De nuevo, para implantar un cemente­rio, en este caso el destinado a los súbditos ingleses protestantes, el lugar escogido fue el barrio de Santa Lucía, cerca de los cemente­rios existentes (el Parroquial, el de la Caridad y el Castrense). En esta ocasión se concibió un pequeño recinto rectangular de aproximada­mente 410 m² que pronto resultó insuficiente.
En 1863, el nuevo cónsul, Edmund J. Turner, pidió al Ayuntamiento terrenos para poder proceder a su ampliación. La propuesta pre­tendía sumar 368,90 m² a los 564,07 m² ya existentes, lo que hacía un total de 1.116 va­ras², o sea, 932,97 m². Los trámites se demo­raron tanto tiempo que este cementerio nun­ca vería realizada dicha ampliación Vilar, J. B.
(1999). “El Cementerio Británico de Cartagena, primera necrópolis protestante en la Región de Murcia (1846-1874)” en Anales de Historia Contemporánea, nº 15. Murcia: Universidad de Murcia. Debido a la proximidad temporal con la apertura del nuevo cementerio de Car­tagena (el de Nuestra Señora de los Reme­dios), la idea de ampliar el “cementerio civil” fue abandonada, y los restos de los cuerpos existentes en este camposanto fueron trasla­dados al de Nuestra Señora de los Remedios en 1985, cuando el estado de abandono y ex­polio del cementerio protestante derivó en su demolición y expropiación. Los restos de los cuerpos que un día descansaron en el ce­menterio británico permanecen actualmente en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios, en un osario presidido por una placa que se encontraba originalmente en el acceso al antiguo recinto británico y donde se puede leer “1846 CEMENTERIO PROTESTANTE CONSTRUÍDO Y SOSTENIDO POR SUSCRIPCIÓN FUNDADO POR C.W.TURNER CÓNSUL DE S.M.BRITÁNICA EN CARTA”.