[32]

Panteón de Camilo Aguirre

(1906)
Víctor Beltrí y Roqueta

Esta obra, firmada, del arquitecto Víctor Beltrí y fechada posiblemente en 1906 (PEREZ RJAS, 1986y CE BELTRÍ Y MORALES MARTÍNEZ, 2005) forma parte de lo que se ha des­crito como una “inusual concentración de arqui­tectura egiptizante” en el Cementerio de Nuestra Señora de los Remedios (SAGUAR QUER, 2006). Se trata de un panteón de planta rectangular entre medianeras. Acceso desde planta baja a la peque­ña capilla alojada bajo rasante en su interior.
El espacio en este panteón está organizado en una planta que imita un templo griego egipcio in antis, con los muros laterales en talud y corona­do por una cornisa lisa. La fachada consta de dos Columnas de capitel papiriforme y en el centro, una portada con el nombre del propietario tallado sobre la piedra de la fachada.
El interior está realizado en mármol blanco y decorado con relieves de cruces griegas de mar­cado bizantinismo. El altar se encuentra situado enfrente de la escalera en su encuentro con la planta bajo rasante.