[4]

Sepulcro Galán y Ladrón de Guevara

(1873)
Desconocido

Este sepulcro presenta rasgos clasicistas, enmarcándose dentro del eclecticismo ar­quitectónico que caracteriza la mayor parte de las construcciones de la avenida principal del cementerio y de la producción de su di­señador, Carlos Mancha. La parte escultórica la ejecutaría Francisco Requena. Se trata de un conjunto de ocho fosas en cuyo centro se alza un monumento-estatua sobre pedestal pétreo moldurado, coronado por ánfora fla­meante rodeada por un manto, y todo ello, rodeado por una corona de flores. Sobre la cara delantera y las dos laterales del pedestal representaciones femeninas (las tres Virtu­des Teologales, tema recurrente en Requena para los encargos burgueses) enmarcadas en un óculo con los ojos abiertos o cerrados.